Preparándonos para un 2025 lleno de oportunidades y objetivos estratégicos
- Lourdes Morales
- 9 dic 2024
- 2 Min. de lectura
A medida que nos acercamos al cierre del 2024, es el momento ideal para reflexionar sobre los logros alcanzados y planificar un nuevo año lleno de metas ambiciosas. Sabemos que alinear los objetivos organizacionales con las realidades del entorno puede ser un reto, pero es también una oportunidad para fortalecer tu estrategia.
Un sistema de gestión bien estructurado no solo establece una base sólida para alcanzar objetivos, sino que también incorpora entradas clave que permiten diseñar estrategias efectivas. Estas entradas, junto con su análisis adecuado, aseguran que las metas sean alcanzables, medibles y alineadas con los desafíos y oportunidades del entorno.

Factores clave que influyen en el logro de tus objetivos
1. Factores internos y externos del contexto de la organización:
Todo objetivo debe considerar el entorno en el que opera la organización. Por ejemplo:
Factores internos como la estructura organizacional, las capacidades tecnológicas o la cultura empresarial pueden determinar los recursos disponibles para cumplir tus metas.
Factores externos como las condiciones económicas, los cambios regulatorios o las tendencias del mercado influyen directamente en las decisiones estratégicas.
2. Requisitos legales y normativos:
El cumplimiento normativo es un pilar esencial para garantizar operaciones sostenibles y responsables. Por ejemplo:
Cumplir con la NOM-001-SEMARNAT-2021 asegura que tus descargas de agua cumplan con los límites permisibles, mientras que la NOM-018-STPS-2015 te protege frente a riesgos asociados con sustancias químicas peligrosas.
3. Indicadores ambientales:
Los datos son fundamentales para evaluar el progreso y ajustar las estrategias. Algunos ejemplos incluyen:
Consumo de recursos: Identifica los recursos necesarios para la operación, comienza a medirlos y crea un objetivo SMART para utilizarlos de manera óptima.
Emisiones atmosféricas: Mide la huella de carbono que se genera en tu proceso productivo o de servicios, identifica las fuentes de generación de emisiones y calcula la cantidad generada para establecer un punto inicial del impacto e implementar acciones para reducirlo.
Generación de residuos: Reducir, reciclar o gestionar adecuadamente los residuos son ideas para establecer un objetivo en materia de residuos.
4. Riesgos y oportunidades ambientales:
El análisis de riesgos y oportunidades permite prever y aprovechar los cambios en el entorno y definir objetivos, por ejemplo:
Riesgos: Sanciones por incumplimiento normativo o desastres naturales que interrumpan tus operaciones.
Oportunidades: Innovar en procesos más eficientes, implementar tecnologías limpias o lograr certificaciones ambientales como ISO 14001.
5. Retroalimentación de partes interesadas:
Escuchar a tus partes interesadas, como clientes y comunidades locales, ayuda a identificar áreas de mejora. Por ejemplo:
Un cliente puede solicitar productos más sostenibles o exigir certificaciones ambientales como condición para seguir siendo su proveedor.
Las comunidades locales pueden expresar preocupaciones sobre ruido o contaminación, lo que ofrece la oportunidad de reforzar tu responsabilidad social.
Estas áreas de mejora pueden representar un objetivo para el siguiente año.

Alinea tu sistema de gestión con tus metas 2025
Planificar tus objetivos con base en estas entradas permite abordar retos con una perspectiva estratégica y convertirlos en oportunidades de crecimiento.
Diseña u optimiza tu sistema de gestión, desde el establecimiento de objetivos por medio de diagnósticos iniciales o la implementación de sistemas personalizados.
En ENVIRTUM trabajamos contigo para garantizar que cada acción esté alineada con tus objetivos y con las expectativas de tu entorno.
¿Listo para avanzar con confianza hacia el 2025?
¡Conversemos y planeemos juntos un año lleno de logros estratégicos!
Comments